top of page
Buscar


¿Pesadez en tu vagina? Prolapso: causas, tipos y características
Sentir una sensación de pesadez o presión en la vagina  no es normal, aunque muchas mujeres lo asocien a la edad, al parto o al esfuerzo físico. En muchos casos, este síntoma puede estar relacionado con un prolapso de los órganos pélvicos , una disfunción que afecta a millones de mujeres, especialmente a partir de los 40 años o tras varios embarazos. Reconocer las señales y saber cuándo acudir a un fisioterapeuta especializado en suelo pélvico  es clave para prevenir su avanc
satoricentroes
hace 2 días4 Min. de lectura


¿Sabías que tu postura afecta directamente a la presión de tu suelo pélvico?
Cuando pensamos en mantener una buena postura, normalmente lo asociamos con cuidar la espalda, prevenir contracturas o evitar el dolor cervical . Sin embargo, pocas personas son conscientes de que la postura también influye directamente en la salud del suelo pélvico .Sí, la forma en la que te sientas, caminas o respiras puede afectar el equilibrio de presiones internas que sostiene a los órganos pélvicos y, con el tiempo, contribuir a la aparición de disfunciones como pérdida
satoricentroes
hace 2 días4 Min. de lectura


Beneficios en bebés con terapia craneosacral
El cuidado de los recién nacidos es una prioridad para toda familia, y en este contexto, la terapia craneosacral  se ha consolidado como una herramienta segura y efectiva para apoyar el bienestar de los más pequeños. Esta terapia manual suave permite restaurar disfunciones físicas y tensionales  que pueden aparecer desde el nacimiento, ayudando a prevenir molestias comunes como cólicos, problemas de sueño, tortícolis congénita o deformaciones craneales como las plagiocefalias
satoricentroes
hace 2 días4 Min. de lectura


Terapia craneosacral para reducir el estrés y la ansiedad
En un mundo cada vez más acelerado y demandante, el estrés y la ansiedad  se han convertido en compañeros frecuentes en la vida de muchas personas. Afortunadamente, existen terapias complementarias que trabajan de manera natural y respetuosa para regular el sistema nervioso central y autónomo , ayudando a reducir estos síntomas de manera profunda y duradera. Una de las más efectivas es la terapia craneosacral , una técnica manual que combina delicadeza, escucha corporal y con
satoricentroes
hace 2 días4 Min. de lectura


El nervio vago: el gran puente entre cuerpo y mente
El nervio vago  es una de las estructuras más fascinantes y fundamentales del cuerpo humano. Considerado el “gran puente entre cuerpo y mente” , su correcto funcionamiento influye directamente en el equilibrio del sistema nervioso autónomo, la regulación emocional y la salud física general. Comprender cómo estimular y mantener en buen estado el nervio vago puede ser clave para mejorar la digestión, reducir el estrés y potenciar el bienestar integral. En este artículo, explora
satoricentroes
hace 2 días4 Min. de lectura


Beneficios de la osteopatía en problemas digestivos
La osteopatía es una disciplina terapéutica cada vez más reconocida en el ámbito de la salud, que busca tratar al paciente de manera integral, abordando no solo los síntomas, sino también las causas subyacentes de diversas alteraciones. Dentro de sus distintas especialidades, la osteopatía visceral se enfoca en el tratamiento de los órganos internos, entre ellos el sistema digestivo. En este artículo, exploraremos los beneficios de la osteopatía en problemas digestivos, cómo 
satoricentroes
hace 2 días4 Min. de lectura


Diferencia entre osteopatía y fisioterapia: ¿cuando conviene cada una?
Descubre las diferencias entre osteopatía y fisioterapia, cuándo conviene elegir cada una y por qué la osteopatía, de la mano de un fisioterapeuta, aporta un enfoque global, preventivo y con menos sesiones.
satoricentroes
24 sept3 Min. de lectura
bottom of page
